- pensar
- pensar_verbo transitivo,intr.1._ Formar (una persona) [ideas y conceptos] en la mente, relacionándolos unos con otros: El entrenador pensó ( en ) la próxima jugada. Antes de mover la pieza de ajedrez, piensa sobre el movimiento. No dijo nada Sofía, sólo lo pensó para sí.2._ Examinar (una persona) [un asunto o una idea] con cuidado: Piensa ( sobre ) lo que te he dicho antes de hacer nada. Piensa en el proyecto.Sinónimo: reflexionar._verbo transitivo1._ Tomar (una persona) [una decisión] después de haber examinado la cuestión: He pensado que iré a la fiesta.Sinónimo: determinar.2._ Tener (una persona) la intención de [hacer una cosa]: Pienso pasarme el verano estudiando.Sinónimo: proyectar, planear.3._ Inventar (una persona) [un plan]: Iván pensó una estratagema para conseguir su propósito. Él fue el cerebro que pensó el asalto al banco. He pensado todos los detalles.Sinónimo: idear.4._ Manifestar (una persona) [una opinión]: Pienso que no tienes razón en este asunto.Sinónimo: creer, opinar.Frases y locuciones1._ cuando menos lo / se piense Se usa para indicar que una acción puede realizarse en cualquier momento: Cuando menos lo pensemos, tendremos el regalo aquí. Cuando menos se piense, nos tocará la lotería.2._ dar* que pensar. en el momento* menos pensado. ni pensarlo Se usa para indicar que se rechaza o se niega una cosa: No creas que vas a coger el coche, ni pensarlo. Esta noche no sales de casa, que hace mucho frío, ni pensarlo.3._ pensar en las musarañas*. pensar mal Interpretar (una persona) las acciones o palabras de otra de la manera más desfavorable: No quiero pensar mal, pero creo que aquí pasa algo raro.4._ sin (pararse a) pensar Se usa para indicar que una acción se hace precipitada o irreflexivamente: Colgé el teléfono sin pen- sar. Tomamos esa decisión sin pararnos a pensar en las con secuencias.Refranes1._ Piensa mal y acertarás. Se usa para indicar que una persona suele estar en lo cierto cuando sospecha de las intenciones de otra.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.